ACADEMIA COLOMBIANA DE CRIMINALISTICA Y FOTOGRAFIA INVESTIGATIVA A.F.I.
FORMAMOS PERITOS ESPECIALIZADOS EN CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES
FORMACION TECNICA PARA EL TRABAJO
"Una Decision Para Su Futuro"
FORMACION TECNICA PARA EL TRABAJO
"Una Decision Para Su Futuro"
JUSTIFICACION
MISIÓN
La institución desea ofrecer un servicio educativo integral y de calidad para formar personas con valores éticos, humanísticos, proceso técnicos científicos, culturales y de proyectos empresariales capaces de enfrentar los retos del nuevo milenio a través del desarrollo, la actividad y del perfeccionamiento.
VISIÓN
En la Academia Colombiana de Criminalistica y Fotografía Investigativa “AFI”, se muestra cómo la institución de carácter privado con los niveles de educación técnica en el programa de investigación y fotografía, con énfasis en gestión de proyectos empresariales y de mente productiva, formador de hombres y mujeres íntegros, capaces de constituirse en agentes de cambios para promover una sociedad tolerante, creativa, democrática, pluralista y más humana.
FILOSOFÍA
Propende por la construcción de valores sociales, culturales, técnicos, científicos, artísticos y de desarrollo de la mentalidad empresarial, formando personas capaces de auto determinación y realización que armonicen sus proyectos de gestión empresarial y de vida con la práctica de dichos valores. Va orientada hacia un proceso de interacción entre alumnos comprometidos y pedagogos, investigadores, creadores, con profunda formación humana y científica contando con la participación decidida de los padres de familia, en un ambiente de respeto, afecto y alegría.
OBJETIVOS GENERALES
Orientar la formación a los campos de la tecnología, ciencia e investigación, el desempeño laboral y el desarrollo empresarial.
Proporcionar una educación integral para la formación de nuevos ciudadanos.
• Identificar las relaciones existentes entre ciencia y tecnología.
• Comprender la importancia de la ciencia y la tecnología para la realización de la vida humana.
• Valorar el proceso científico y tecnológico por su contribución al bienestar general.
• Promover en el estudiante la capacidad de crear adoptar y transferir la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo empresarial en el país.
• Apreciar la influencia y la tecnología en el proceso social y económico.
• Habituar al estudiante a la investigación científica para lograr una mayor explicación de los fenómenos, con pensamiento crítico frente a las diferentes situaciones Tecn.-científicas.
• Desarrollar en el educando la capacidad crítica y analítica del saber, mediante el proceso de adquisición de los principios y métodos en cada una de las áreas del conocimiento.
DEFINICIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO
El Proyecto Pedagógico de la Academia Colombiana de Criminalistica y Fotografía Investigativa “AFI”, “es un proyecto integral para desarrollar el sentido de ciencia, práctica y tecnología para la formación del individuo en un nuevo milenio” pretende formar personas con sólidas estructuras humanas, técnico científicas, artísticas y construyendo una sociedad más justa participativa, solidaria y de proyección.
Orientar un proceso de formación en valores éticos, morales y cívicos que tengan el dominio de competencias comunicativas de producción, creación y recreación permanente del contexto, que codifique diferentes lenguajes, que ubique y acceda a la información.
Es un proceso organizado, reflexivo, crítico, auto evaluativo e histórico, con la orientación de pedagogos investigadores con profunda formación humana científica y ética donde el estudiante y la comunidad en general estén comprometidos con la formación integral del hombre.
La institución desea ofrecer un servicio educativo integral y de calidad para formar personas con valores éticos, humanísticos, proceso técnicos científicos, culturales y de proyectos empresariales capaces de enfrentar los retos del nuevo milenio a través del desarrollo, la actividad y del perfeccionamiento.
VISIÓN
En la Academia Colombiana de Criminalistica y Fotografía Investigativa “AFI”, se muestra cómo la institución de carácter privado con los niveles de educación técnica en el programa de investigación y fotografía, con énfasis en gestión de proyectos empresariales y de mente productiva, formador de hombres y mujeres íntegros, capaces de constituirse en agentes de cambios para promover una sociedad tolerante, creativa, democrática, pluralista y más humana.
FILOSOFÍA
Propende por la construcción de valores sociales, culturales, técnicos, científicos, artísticos y de desarrollo de la mentalidad empresarial, formando personas capaces de auto determinación y realización que armonicen sus proyectos de gestión empresarial y de vida con la práctica de dichos valores. Va orientada hacia un proceso de interacción entre alumnos comprometidos y pedagogos, investigadores, creadores, con profunda formación humana y científica contando con la participación decidida de los padres de familia, en un ambiente de respeto, afecto y alegría.
OBJETIVOS GENERALES
Orientar la formación a los campos de la tecnología, ciencia e investigación, el desempeño laboral y el desarrollo empresarial.
Proporcionar una educación integral para la formación de nuevos ciudadanos.
Estimular la adquisición de nuevos conocimientos.
1 Formar personas éticas.
2 Proteger y enriquecer el patrimonio cultural.
ESPECÍFICOS
1 Formar personas éticas.
2 Proteger y enriquecer el patrimonio cultural.
ESPECÍFICOS
• Identificar las relaciones existentes entre ciencia y tecnología.
• Comprender la importancia de la ciencia y la tecnología para la realización de la vida humana.
• Valorar el proceso científico y tecnológico por su contribución al bienestar general.
• Promover en el estudiante la capacidad de crear adoptar y transferir la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo empresarial en el país.
• Apreciar la influencia y la tecnología en el proceso social y económico.
• Habituar al estudiante a la investigación científica para lograr una mayor explicación de los fenómenos, con pensamiento crítico frente a las diferentes situaciones Tecn.-científicas.
• Desarrollar en el educando la capacidad crítica y analítica del saber, mediante el proceso de adquisición de los principios y métodos en cada una de las áreas del conocimiento.
DEFINICIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO
El Proyecto Pedagógico de la Academia Colombiana de Criminalistica y Fotografía Investigativa “AFI”, “es un proyecto integral para desarrollar el sentido de ciencia, práctica y tecnología para la formación del individuo en un nuevo milenio” pretende formar personas con sólidas estructuras humanas, técnico científicas, artísticas y construyendo una sociedad más justa participativa, solidaria y de proyección.
Orientar un proceso de formación en valores éticos, morales y cívicos que tengan el dominio de competencias comunicativas de producción, creación y recreación permanente del contexto, que codifique diferentes lenguajes, que ubique y acceda a la información.
Es un proceso organizado, reflexivo, crítico, auto evaluativo e histórico, con la orientación de pedagogos investigadores con profunda formación humana científica y ética donde el estudiante y la comunidad en general estén comprometidos con la formación integral del hombre.

miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
datos
PERITOS ESPECIALIZADOS
EN
- DACTILOSCOPIA
- FOTOGRAFÍA JUDICIAL
- FOTOGRAFIA FORENSE
- FOTOGRAFIA PERICIAL
- BALÍSTICA FORENSE
- BALISTICA EXTERNA
- BALISTICA INTERNA
- BALISTICA DE EFECTOS
- MORFOLOGÍA FORENSE
- TOPOGRAFÍA JUDICIAL
- NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
- MEDICINA LEGAL
- CADENA DE CUSTODIA
- TÉCNICAS OPERATIVAS E INTELIGENCIA
- ACÚSTICA FORENSE
- QUIMICA FORENSE E INVESTIGATIVA POST-INCIDENTAL
- GRAFOLOGÍA FORENSE
- DOCUMENTOLOGÍA FORENSE
- IDENTIFICACIÓN TÉCNICA EN AUTOMOTORES
- INVESTIGACIÓN CRIMINAL
- CIBERNETICA CRIMINAL
- EL POLÍGRAFO
- RECONSTRUCCIÓN DENTAL
- RECONSTRUCCION FACIAL
- CRIMINALISTICA DE CAMPO
CINE Y FOTOGRAFÍA
- FOTOGRAFÍA BÁSICA
- FOTOGRAFÍA AVANZADA
- FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
- FOTOGRAFÍA DIGITAL
- FOTOGRAFÍA 3D
- FOTOGRAFÍA ULTRAVIOLETA
- FOTOGRAFÍA INFRARROJA
- FOTOGRAFÍA RAYOS X
- DISEÑO FOTOGRÁFICO
- AERO FOTOGRAFÍA
- OLEO FOTOGRAFÍA
- REPORTERIA GRÁFICA
- ARTES GRÁFICAS
- TALLER DE CINE Y FOTOGRAFIA
- TALLER DE LENGUAJE PARA CINE Y TV
ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y SISTEMAS
- ELECTRÓNICA BÁSICA
- ELECTRÓNICA EN AUDIO Y VÍDEO
- ELECTRÓNICA EN MICROPROCESADORES
- ELECTRÓNICA DIGITAL
- TELEFONÍA CELULAR
- ELECTRICIDAD BÁSICA
- INSTALACIONES RESIDENCIALES
- INSTALACIONES INDUSTRIALES
- MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
- RECONOCIMIENTO Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES
- PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
- REPARACIÓN DE COMPUTARES HARDWARE Y SOFTWARE
- INSTALACIÓN DE REDES
Sedes:
CENTRO PEDAGÓGICO MANIZALES
Centro Cel: 313 522 2261-317 4127350
CENTRO PEDAGOGICO BOGOTA
Carrera 99 N° 155-96 Suba
Cel : 313 522 2261-317 4127350
CENTRO PEDAGOGICO TUNJA
Versalles AV. Maldonado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A.F.I Manizales

A.F.I. Bogotá D.C

Manizales

A.F.I. San Sebastian de Mariquita

A.F.I. Tunja

datos personales

- diamante
- DIAMANTE DIAMANTE FOTOGRAFO PROFESIONAL ADMINISTRADOR JUDICIAL PERITO EN CRIMINALISTICA